
La formación con micro:bit ha sido especialmente diseñada para docentes, formadores, monitores y educadores en general que desean aplicar la robótica educativa en sus clases, en actividades extraescolares y en cualquier ámbito propicio para la educación.
La placa micro:bit es una mini computadora programable que ha sido diseñada para enseñar programación a los niños y niñas. Se trata de una herramienta muy versátil que permite desarrollar proyectos relacionados con áreas de conocimiento como la ciencia, la tecnología, la música o el arte.
La facilidad de uso de esta placa hace que sea muy adecuada para utilizarla en el aula y en actividades extraescolares. Con esta herramienta los docentes pueden plantear diferentes retos y actividades a su alumnado para motivar su interés por diferentes áreas científicas y académicas.
Este sistema se está usando de forma generalizada en centros educativos nacionales e internacionales con gran éxito.
La formación con micro:bit tiene como objetivo a los profesores, futuros docentes y cualquier persona adulta en general, que quiera aprender programación con micro:bit, ya sea para usarlo con los alumnos.
La placa programable es una herramienta que promueve el aprender haciendo y que permite desarrollar juegos y animaciones, entre otras posibilidades.
micro:bit se enmarca en el Pensamiento computacional, metodología que se utiliza para la resolución de problemas a través de distintas herramientas.
El Pensamiento computacional se entiende como una manera de pensar que no se restringe a la programación y la computadora, sino como un sistema para aprender a pensar de manera distinta y complementaria.
Promueve habilidades como la capacidad de abstracción, encontrar patrones e identificar los componentes de un problema, habilidades que pueden aplicarse a diversas situaciones.